miércoles, 16 de enero de 2019

El limonero es un árbol que es fácil de cultivar en el jardín, tanto en maceta como en la tierra directamente. Pero es un cítrico muy sensible a ciertas enfermedades y plagas, sobre todo cuando no recibe los cuidados que precisa. Con una serie de normas muy simples podemos prevenir muchas de las enfermedades que con más frecuencia lo atacan.


Para evitar las enfermedades criptogámicas, las producidas por hongos, procuraremos que nunca tenga exceso de agua. Así si lo tenemos cultivado en maceta no dejaremos que se acumule agua en el plato, y si lo tenemos plantado en tierra le procuraremos un buen drenaje.



Pulverizaremos el follaje con caldo bordelés en otoño y al principio de la primavera. Vigilaremos la aparición de parásitos y al menor síntoma de tizne (foto superior) cortaremos las partes afectadas y las quemaremos.

Asimismo el limonero es sensible a numerosos virus como los que producen la gomosis, la tristeza y la exocortis. La medida preventiva básica para evitar las infecciones víricas será aplicarle un bálsamo cicatrizante a los cortes tras la poda. Y procurar que las herramientas de corte estén desinfectadas.

Una correcta fertilización evitará carencias y con ello el limonero podrá enfrentarse mejor a las enfermedades y las plagas.

Cuando se cultiva en invernadero puede ser víctima de la araña roja, por el ambiente seco y cerrado, una correcta aireación ayudará a prevenir esa plaga. Las cochinillas también tienen predilección por las hojas del limonero, las ahuyentaremos con una solución de alcohol de quemar y aceite.

Contra el pulgón pulverizaremos con purín de ortigas o de cola de caballo como medida preventiva. También podemos implantar larvas de mariquitas en el árbol.

Related Posts:

  • Como eliminar los caracoles o babosas de tu huerto Los caracoles y babosas, desde siempre en las huertas son los animales más odiados, a pesar de su tranquilidad a la hora de moverse y su gracia al sacar las antenas al sol, a más de uno le trae de cabeza en la huerta, y… Read More
  • Poderoso herbicida a base de vinagre El vinagre es un poderoso herbicida natural, pero para que sea realmente efectivo hay algunos secretos que debemos conocer. Hoy vamos a ver, como se aplica, cada cuanto aplicarlo, qué precauciones tenemos que tener y c… Read More
  • Cómo controlar la mosca blanca La mosca blanca pertenece a la familia de los aleuródidos, se han descrito más de 1500 especies de moscas blancas. Los adultos miden de 1 a 1´5 mm con un cuerpo de color amarillo pálido y un par de alas bl… Read More
  • Cómo tratar las plagas y enfermedades del limonero El limonero es un árbol que es fácil de cultivar en el jardín, tanto en maceta como en la tierra directamente. Pero es un cítrico muy sensible a ciertas enfermedades y plagas, sobre todo cuando no recibe los cuidad… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Buscar este blog

Entradas populares

Entradas populares