sábado, 2 de febrero de 2019

¡El otoño está a punto de llegar! Y con él una de las mejores épocas del año para sembrar el césped. Después de pasar el caluroso verano aguantando el calor y la sequedad, a principios de la nueva estación podemos recuperar parte de nuestro precioso manto verde. ¿Cómo hacerlo de manera correcta? ¡Sigue leyendo!
Cómo sembrar el césped correctamente en 5 pasos

Antes de comenzar, hay una serie de procesos que debes llevar a cabo y que te explicamos de forma detallada en nuestro artículo sobre cómo preparar el terreno para el césped. Cuando la tierra esté lista, procederemos al sembrado.

Un último rastrillado y comienza a esparcir semillas

Lleva a cabo un rastrillado justo antes de echar las semillas sobre la tierra, así esta última estará oxigenada y en perfectas condiciones para acoger las nuevas plantas.
Luego lanza las semillas con la mano, no importa si lo haces un poco a voleo. Sin embargo, intenta que la distribución sea lo más homogénea posible. También existen diferentes herramientas de las que te puedes ayudar si quieres que la cantidad de semillas en cada espacio de césped sea exactamente las misma.

Rastrilla… al revés

Lleva a cabo un suave rastrillado con el rastrillo puesto “al revés”. Es decir, que el rastrillo no hinque sus dientes en la tierra, sino que la acaricie un poco incrustando las semillas en el terreno.

Deja el terreno a su aire

Aunque en muchos lugares suelen aplastar la tierra con un rodillo, también puede dejarse perfectamente “a su aire”, tal como ha quedado después del último rastrillado. Además, tras el penúltimo paso para sembrar el césped, el riego, la tierra queda mucho más llana y uniforme.

¡A regar!

Intenta mantener la parte superficial del terreno húmeda hasta que germinen las plantas. ¡Pero ojo! No es necesario regar en gran cantidad y empapar las zonas más profundas del terreno, ya que las semillas están en la capa superior. Mejor riega varias veces al día durante un par de minutos y gastando poca cantidad de agua. Conforme las hierbas van creciendo, la cantidad de riego debe disminuir.

El césped ya se ve…

Ahora que ya sabes cómo sembrar el césped y las plantas ya han nacido, recuerda recortarlas, abonarlas y, en definitiva, cuidarlas con mimo para que se vean siempre como la preciosa alfombra verde que quieres tener en tu jardín.

Related Posts:

  • Proyecto Bonsai Granado desde semilla Este es uno de mis nuevos proyectos, quiero hacer un bonsai granado desde semilla como el de la foto en miniatura. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); … Read More
  • Como reproducir manzanilla La manzanilla es una planta que la flor se usa para hacer te. Dicen que es muy beneficiosa para el organismo. Por ejemplo como te digestivo. En lo particular a mi me encanta porque tiene un agradable aroma como de ma… Read More
  • Cómo reproducir suculentas - Secretos del Experto Conozcan a mi amiga Estela, la experta en cultivo de cactus, crasas y suculentas. Este es el primer video de la serie. Vamos a ver como reproducir suculentas por hoja y por rama, y los trucos para tener los mejores resu… Read More
  • Como producir Bonsáis Como producir Bonsáis Parte 1 (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Como producir Bonsáis Parte 1 … Read More
  • CÓMO HACER un INJERTO de PÚA en un árbol FRUTAL Aprende como injertar frutales , en este caso hacemos un injerto de frutal en doble hendidura sobre el árbol, una de las formas mas clásicas de injerto en frutal en invierno. Como Hacer Un Injerto En Los Frutales (… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Buscar este blog

Entradas populares

Entradas populares